
Escritor. Ha publicado el libro de cuentos Nunca te quise dar en la jeta, Javier (2005), las novelas Candidatos muertos (2011), La ruidosa marcha de los mudos (2015), Aún el agua (2019), Dónde viven las preguntas que seguimos sin hacernos (Alfaguara, 2022), el libro de ensayos Insulto: breve historia de la ofensa en Colombia (2018) y una adaptación del clásico de terror de H. G. Wells La isla del Dr. Moreau (2019). En el 2024 publicará su primera novela de no ficción, Recuperar tu nombre (Alfaguara, 2024).
En el 2005 ganó el Premio Nacional de Cuento Ciudad de Bogotá. En el 2011 fue elegido entre los 25 secretos mejor guardados de América Latina, selección promovida por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. En el 2015 fue finalista del Premio Espartaco a la mejor Novela Histórica convocado por la Semana Negra de Gijón de España.
Es maestro en escritura creativa por la Universidad de Texas en El Paso y doctor en estudios culturales latinoamericanos de la Universidad de Columbia de Nueva York. Desde el 2015 participa en la línea de investigación en escritura creativa del Instituto Caro y Cuervo, donde ha trabajado en la práctica de la escritura con comunidades y ha sido coordinador creativo de las publicaciones Maletín de relatos pacíficos (2017), Naturaleza común (2021) y Agua corriente: relatos de no ficción de excombatientes para la reconciliación (2022).
En el 2022 entró a formar parte de Presunto pódcast, espacio independiente de análisis y crítica de medios.
EVENTOS EN LOS QUE PARTICIPARÁ
Estará el sábado 20 de abril en el Evento Tratar al Padre: Tres Aproximaciones Narrativas a la Intimidad, la Política y la Memoria.
Tres narraciones diferentes en su forma y su estilo, que tienen en común la reconstrucción de historias familiares en el intento de interpelar el relato oficial, o al menos abrirles espacio a las versiones que se quedan en el ámbito oculto de lo íntimo. Recuperar tu nombre de Juan Álvarez, Las distancias de Sergio Ocampo Madrid y La niña alemana de El Palmar de Isabella von Bülow son, además, cada una a su manera, una poderosa carta al padre y una mirada propia a ciertos aspectos de la memoria histórica colombiana. Conversan con América Gutiérrez.
El Evento será transmitido por Canal Capital.
Lugar: Gran Salón C
Hora: 4:00 PM
Firma de Libros Juan Álvarez – Sábado 20 de abril de 2024
Lugar: Zona de Firmas 5
Hora: 5:30 PM
Adicionalmente y en el marco de la FILBo 2024, el 25 de abril de 2024 se llevará a cabo la presentación del libro RECUPERAR TU NOMBRE de Juan Álvarez.
El grupo editorial Penguin Random House y el autor colombiano Juan Álvarez presentan la novela Recuperar tu nombre de la editorial Alfaguara. El autor conversa con María del Mar Pizarro (Col) y Giuseppe Caputo (Col) sobre su novela más personal, en la que narra los días que su padre pasó en la cárcel por una imputación de cargos injusta.
Organiza Librería Wilborada 1047
Lugar: Librería Wilborada 1047 – Calle 71 No. 10 – 47
Hora: 5:30 PM
*ESCRITORES REBELDES – Medio acreditado para el cubrimiento de la FILBo 2024
Fuente: FILBo 2024

Equipo Escritores Rebeldes
